Introducción
La ciencia se ha convertido en un desafío para el hombre,
ya que le facilita claridad, curiosidad, rapidez, desarrollo, pensamiento
criterio. La forma de la conciencia social, constituye un sistema,
históricamente formado de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y
se puntualiza en el curso de la práctica social.
La pseudociencia es una afirmación, creencias o práctica
que, a pesar de presentarse como científica, no se basa en un método científico
valido, le falta plausibilidad. En cambio la Metodicidad es metódica, porque sin método no hay
actividad científica.
Diez mitos de la
ciencia o creencias pseudocientificas: Los mitos están muy relacionados con la
pseudociencia, el mito no pretende sustituir a la ciencia, sino más bien,
suplir su ausencia.
Características asociadas al principio de Falibilidad: El
principio de la falibilidad que asume la ciencia, los científicos obliga a
tratar el conocimiento científico como inacabado y transitorio.
Cualidades deseables en un investigador científico:
curiosidad, creatividad, formación teórica, competencia discursiva, acuciosidad,
dedicación o consagración, flexibilidad objetiva, honestidad, altruismo y
visión crítica y autocrítica.
Grandes científicos como Isaac Newton un prestigio
científico de la física y la matemática, lo cual pudo demostrar tres leyes
fundamentales, y una última ley de la gravedad, que es la que todos conocemos.
Es considerado uno de los protagonistas principales de la llamada “Revolución
científica del siglo XVII”. También Michael Faraday, a pesar de su situación
que solo recibió la educación básica, porque era de una familia humilde, fue
uno de los físicos más destacados, eso demuestra que a pesar de que las
personas sean humilde si tiene un objetivo determinado pueden alcanzar sus
metas.
Índice
Introducción
Capítulo 1
Ciencia, sociedad y tecnología
1.1 Metodicidad
Capítulo 2
La pseudociencia
2.1 falficicacion de ciencia
Capítulo 3
3.1 Diez mitos de la ciencia o creencias seudocientífica
Capítulo 4
Características asociadas al principio de fabilidad
Capítulo 5
Cualidades deseables de un investigador científico
Capítulo 6
Isaac Newton
Capítulo 7
Michael Faraday
Capítulo 8
Tales de Mileto
Capítulo 9
Pitágoras
Capítulo 10
Friedrich wohler
Capítulo 1
Ciencia, sociedad y
tecnología
Forma de la conciencia social, constituye un sistema, históricamente
formado de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza
en el curso de la práctica social. La ciencia como discurso sobre la base de su
perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse un mundo artificial: Ese
creciente cuerpo de ideas llamado ciencia, que puede caracterizarse como
conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente
falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una
reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y
exacta. Mario Bunge.
Si la ciencia es la constelación de hechos, teorías y
métodos recogidos en los textos al uso, entonces los científicos son las
personas que, con éxito o sin él, han intentado aportar un elemento u otro de
esa constelación concreta. El desarrollo científico se convierte así en el
proceso gradual mediante el cual esos elementos se han sumado, uno a uno y en
combinación al acervo creciente que constituye la técnica y el conocimiento
científico Thomas Kuhn).
Estructura:
Metódica: es problematizadora, analítica y sistemática.
Teórica: legal, especulativa y Transfática.
Falible: es inacaba, perfectible, refutable.
Objetiva: se basa en los hechos que establece criterios v-c).
Discursiva: por medio de anunciados construye y explica los hechos y
los convierte en descubrimientos y teorías.
La ciencia: es problematizadora.
Dilatante: sabe un poco de cada cosa.
El conocimiento que produce la ciencia se convierte en
tecnología y está en factor imprescindible para la producción de bienes y
servicios y para el aumento de la productividad, permite que se alojen más
personas en menos espacios, que se cosechen mucho más en menos terrenos, que se
produzcan más con menos obreros que nos transportemos en menos tiempo, etc.
Aporte a la productividad gracias a los avances de la
ciencia podemos decir según el informe de la PNUD, entre 1990 y el 2018 la tasa
mundial de mortalidad de niños menores de 5 años se redujo en más de la mitad
de 91 a4 3 por cada nacido vivo de 9.1%
a 4.3%). La incidencia del VIH, la malaria y la tuberculosis disminuyo entre el
2000 y el 2018. La pérdida neta mundial de zonas boscosas disminuyo de 7,3 millones la hectáreas al año en la década de los 90 a
3,3 millones durante el periodo 2010 / 2015(PNUD, 2016:03). En la línea
anterior Max Roser el 2017 resalta los siguientes datos:
La población mundial se multiplico por 7 en los últimos
dos siglos. Hace 200 años la mayoría de la población mundial vivía en la
pobreza extrema. En 1820 solo una de cada 10 personas mayores de 15 años estaba
alfabetizadas; en 1930 era un tercio y ahora estamos en un 85% a nivel mundial.
En 1800 las condiciones de salud de nuestros antepasados
eran tales que alrededor del 43% de los recién nacidos morían antes de cumplir
5 años. Las estimaciones históricas sugieren que el mundo entero Vivian en
malas condiciones.
La ciencia no solo ha posibilitado la producción de
medicinas al instrumento de equipos y materiales biológicos que hacen posibles
hasta el trasplante de un órgano y que constituyen a aumentar la expectativa de
vida; si no que además, han ayudado conductas nocivas, prevenir enfermedades y
a reciclar objetos que degradarían el medio ambiente. El conocimiento
científico permite desarrollar hábitos que optiman la salud y el bienestar y
que prolongan la vida.
El conocimiento científico también ha sido usado en detrimento
de la humanidad: armamentos de destrucción masiva, manipulación genética,
instrumentos de tortura, etc. La ciencia lo que ha hecho es darle más
posibilidades de construir y destruir. Gracias a los avances de la ciencia
podemos decir que ya algunas enfermedades no están causando mortalidad
inmediata si no que se están tratando con tratamientos. Antes de la que la
ciencia tuviera su avance las personas cuando perdían su facultad mental
andaban deambulando en la calle; hoy ya está disminuyendo esa situación.
1.1 Metodicidad
La ciencia es metódica, porque sin método no hay
actividad científica la comprensión de lo que es la ciencia, en tanto paradigma del verdadero
conocimiento, le es inherente a la centralidad del concepto del método (Rubén
h. prado, en días, 2000:40). El método de la ciencia incluye la capacidad
especulativa o de transcender los hechos mediante la conjetura. La ciencia más
que fáctica es transfática porque la ciencia se abstiene a los hechos pero los
relaciona, explica y los sistematiza para construir los descubrimientos. El
método de la ciencia dice Popper es el método de conjeturas audaces e
ingeniosas seguidas por instintos
rigurosos de refutarla Popper propugnaba parte del método de la ciencia es
problematización y observación, pues para que una observación sea eficaz debe
haber un problema pero a menudo, se problematiza una realidad después de
algunas observaciones. Para Karl Popper (2007.305). No se parte de
observaciones si no de problemas, (problemas prácticos o de una teoría que se
encuentren en dificultades).
Popper parece contradecir la tradición teórica en cuanto
a que la ciencia parte de la observación. Lo que sucede es que las primeras
observaciones son preliminares y sirven para
formular las preguntas que ayudaran a realizar observaciones más perspicaces
y audaces.
Digamos que se parte de observaciones imprecisas se
formulan problemas, se continúan con observaciones más perspicaces y audaces, etc.
En todo caso la observación y problematización forma
parte del método de la ciencia. El método de la ciencia también es analítico.
La ciencia no aborda la realidad como un todo, aunque al estudiar una parte no
pierde de vista la totalidad. Las investigaciones parten de problemas
circunscritos o limitados a aspectos específicos. Sin métodos científicos, no
hay garantía de la cienticidad de los conocimientos que se produzcan. A pesar
de eso, algunos filósofos de la ciencia como Paul Feyerabend (2010) niegan la
pertinencia del método científico. La idea de un método que contengan
principios científicos infalibles inalterables y absolutamente obligatorios que
rijan los asuntos científicos entra en dificultad a ser confrontada con los
resultados de la investigación histórica.
La metodicidad es característica de la ciencia porque es
científica a la necesaria disciplina que debe tener el científico en el sujeto
de investigación del diario vivir de su labor para poder observar los
diferentes métodos de investigación la metodicidad va de la mano de la ciencia.
Capítulo 2
La Pseudociencia
Pseudociencia: es una afirmación, creencia o practica
que, a pesar de presentarse como científica, no se basa en un método científico
valido, le falta plausibilidad o el apoyo de evidencia científicas o no puede ser verificada de forma fiable.se
puede afirmar que la pseudociencia es una impostara de la ciencia, que no basa
en investigación con un método científico valido, no se puede confiar en ella.,
falta de rigor, de una teoría, se fundamenta en su creencias, no existe forma
de someter sus especulaciones a prueba alguna.
Las pseudociencias está aislada de la ciencia, no existe
un sistema paralelo que se pueda comparar con la ciencia, el discurso de las
pseudociencias es críptico; y el de las ciencias crítico. La ciencia se basa en
métodos para obtener datos, para dar su explicación sobre una base objetiva, y
las pseudociencias parte de prejuicios y caprichos para llegar a conclusiones.
Las pseudociencias como es una impostara, pone en peligro
el campo de la medicina, ponen en riesgo la salud, la economía, poniendo en
riesgo hasta la vida misma. No es una basura que pueda ser reciclada, para
transformase en algo útil. Son virus intelectuales que pueden hacer daño a
cualquiera no profesional o científico, puede enfermar toda una cultura y
volverla contra la investigación científica, como está sucediendo con la
llamada posverdad.
Existen varios tipos de conocimientos además del
científico: enciclopédico, de sentido común, empírico o de la experiencia,
intuitivo, instintivo, religioso, etc. Todos ellos muy útiles para el ser
humano, siempre que se apliquen en el ámbito adecuado. No todo el conocimiento
para ser útil tiene que ser científico. Aunque si para ser fiable.
La conceptualización de pseudociencia que propone Mario
Bunge define por la Decatupla:SC-C-S-D-G-F-E-P-A-O-M.
1. C: es una comunidad de creyentes, no de investigadores.
2. La comunidad anterior S apoya a C por motivo
prácticos (p.ej). Porque SC es un buen negocio, a C porque refuerza la cultura oficial).
3. El dominio universo del discurso D contiene ítems imaginario, tales como influencias astrales,
pensamientos desencarnados, superegos etc.
4. La concepción general filosofía G incluye a) una antología que admite la existencia real antes o
procesos inmateriales, como fantasmas; b) una gnoseología que admite argumentos
de autoridad, modos paranormales de conocimientos accesibles solo a los
iniciados.
5. El fondo formal F es modestísimo SC no siempre respeta la lógica.
6. El fondo específico E
es muy pequeño cuando no vacío: una pseudociencia aprende poco o nada de otros
campos de conocimientos; y contribuye poco o nada a ellos.
7. La problemática P
incluye problemas mal planteados) por tener supuestos falsos).
8. El fondo de conocimientos acumulados A es pequeño: esta
estancado y contiene numerosas hipótesis
incontrastable. En particular no contiene leyes propiamente dichas.
9. Los objetivos, O
son típicamente practico, antes que cognoscitivos como corresponde al carácter
predominantemente practico de la problemática P.
10.
La metódica M contiene métodos que no son contrastables ni justificables; en
cambio, típicamente SC no hace
experimentos ni admite la crítica.
Puedo afirmar basado en lo que es leído del discurso
científico que la pseudociencia no se basa en investigar, por lo que no podemos
confiar en ella, puede causar grandes danos a todas la sociedad. No existe
ningún sistema paralelo al de la ciencia.
2.1
Falsificación de la ciencia
En ocasiones son los mismos científicos que se alejan del
método de la ciencia para intentar falsificarla.es lo que Bunge (1985:64) llama
manoseo científico, para el diferente al plagio. Consiste en anunciar algo que
no existe.
En ciencia, el
manoseo consiste en mentir acerca de datos o inferencia: en embellecer o
incluso inventar datos favorables a una hipótesis, o en mentir acerca de las
conclusiones que se derivarían de ciertas premisas. La historia de la ciencia
recoge fraudes y chapucerías escritos con el mismo formato del discurso
científico. Por supuesto, tarde o temprano los intentos de falsificar de la
ciencia son detectados.
La falsificación o manoseo de la ciencia no tiene nada
que ver con el carácter falible de la ciencia, o sea con falsación de determinadas teorías o hallazgos. Cuando
en ciencia se falsa una teoría, surge un conocimiento nuevo. De ahí que los
errores de los científicos dan pábulos para nuevas investigaciones. La ciencia
avanza con los errores, y los va eliminando uno a uno.
La falsificación de la ciencia es muy distinta a la falsación de esta. La falsificación afecta la ética
científica, y hace recordar que los investigadores científicos, al fin y al
cabo, son seres humanos. Por fortuna, los científicos cada vez más asumen una sólida
ética profesional, pero eso no quita que algunos traicionen el oficio.
Federico Di Trocchio, le ha dado el nombre de enganotica
a los distintos trucos que han usado los científicos y pseudocientificos para
falsificar la ciencia.
Entre las falsificaciones científicas más escandalosas
están: Los sapos porteros, El hombre de piltdown, Los gemelos idénticos y la
herencia de la inteligencia, El antiprotón: un Nobel inmerecido, Los
neurolépticos y la discinesia tardía, La sexualidad de las algas verdes y El
transgen inmumologico, etc. Presento estos casos, solo a modo de
ejemplificación de los fraudes o falsificaciones de la ciencia realizados por
los mismos científicos.
Capítulo: 3
Diez mitos de ciencia
o creencias pseudocientificas
Los mitos están muy relacionados con la pseudociencia, el
mito no pretende sustituir a la ciencia, sino más bien, suplir su ausencia. Los
mitos son discursos sintéticos ficticios, pero con alguna relación con la
realidad, los hechos o fenómenos, que pretenden explicar. Allí donde la ciencia
no tiene una explicación surge el mito. Históricamente el mito ha antecedido a
la ciencia en la explicación de los fenómenos desconocidos.
Toda civilización ha creado sus mitos para explicar el
origen del universo y de todo cuanto acontece alrededor de los seres humanos.
Por ejemplo para los griegos, La vía Láctea surgió cuando Hércules desparramo
la leche de su madre Heras o) esta retirarle abruptamente el seno; las
enfermedades vinieron al mundo por la imprudente pandora, quien movida por la
curiosidad abrió una caja llenas de calamidades.
La ciencia, al igual que el mito, trata de explicar el
porqué de las cosas; al igual que el mito parte de la experiencia, porque somete sus explicaciones a pruebas y
refutaciones (falsaciones), lo que permite autocorregirse. Pero esa
autocorrección no impide que algunos conocimientos se queden fosilizados por no
conocerse masivamente su modificación, y se conviertan en mitos modernos de la
ciencia, o en conocimientos seudocientíficos. Tomando como fuente principal el
libro 100 mitos de la ciencia de Daniel closa desmonto los 10 mitos con más
vigencia:
1.
Los humanos solo usamos el 10 % del celebro: con la
creación de instrumentos tecnológico como los distintos tipos de escáner, se ha
podido comprobar que en realidad todas las áreas del cerebro humano funcionan
según l0s necesite. Dice Daniel closa que en realidad, no hay ningún dato que
indique que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro.
2.
El cerebro adulto ya no genera más neuronas: por mucho
tiempo se ha creído, y todavía se dice en muchos libros de divulgación
científica que una vez formado el sistema nervioso y llegado a la edad adulta
ya no fabricamos más neuronas. Estas neuronas
se van perdiendo con el tiempo y con el régimen de vida, lo que conlleva a la
perdida de facultades.
3.
Se pude aprender
idiomas mientras se duerme: Este mito se fundamenta en la idea errónea de que
mientras dormimos nuestro cerebro no hace nada y que el sueño es una
interrupción del aprendizaje. Pero resulta que dormir es necesario, no solo
para reponer energía, sino resulta que dormir es necesario, no solo para
reponer energía, sino para fijar el conocimiento. Señala Daniel closa que Mientras
dormimos, el cerebro se dedica a fijar las cosas que hemos aprendido, las
experiencias que tenemos que recordar, los acontecimientos que se consideran
importante. Daniel closa dice la falta de sueño es la incapacidad de aprender.
4.
Los cinco sentidos:
Tenemos los humanos solo cinco sentidos La fisiología y la neurociencia
demuestra que no. además de los sentidos de la vista, el oído, el olfato, el
gusto y tacto, tenemos el sentido del equilibrio, el sentido de la
propiocepcion, el sentido de nocicepcion, el sentido de termocepcion, entre
otros. Si no fuera por esos sentidos, tendríamos muchos problemas para
desenvolvernos sin accidente constantes.
-El sentido del equilibrio nos permite desplazarnos sin
caernos.
-El sentido de la propiocepcion nos permite ser conscientes
de la posición en que estamos colocados.
-La cocicepcion es el sentido del dolor. Nocicepcion
proviene del latin nocere que significa dañar, perjudicar.
-La termocepcion es el sentido de la temperatura. Este
sentido también es diferente al del tacto, aunque con la piel podemos detectar
el frio y el calor.
5.
Los resfriados son causados por el frio: Los
resfriados han sido asociados al frio) de ahí su nombre) tal vez porque se
tiene la percepción de que es en las estaciones frías cuando las personas los
contraen con más, frecuencia. Los
resfriados son virus igual que la gripe, y sus síntomas parecidos a los de
esta.
6.
Los murciélagos son
ciegos: Este mito se deriva de que al momento de volar, los murciélagos dependen
más de su sistema de ecolocación que de la vista.
7.
Las serpientes bailan
al son de la música de sus encantadores: La respuesta a este mito es muy
sencilla: La serpientes son sordas, completamente sordas, tan sordas que ni
siquiera tiene oído.
8.
Los humanos somos el
punto culminante de la evolución: Los humanos pensamos que todo lo que existe
fue somos el centro de la razón de ser del universo, que somos el punto de
comparación de todas las criaturas. De ahí que no sea extraño que pensemos
también que somos el punto culminante de la evolución. Pero la ciencia no apoya
nuestra presunción y engreimiento, porque esta es una manera muy sesgada de
evaluar el entorno.
9.
Los rayos nunca caen
dos veces en el mismo lugar: La realidad
es que donde han caído rayos hay más probabilidades de que vuelvan a caer, pues
sencillamente ahí hay más condiciones para que eso suceda. Los arboles altos,
los edificios, los campanarios y los rayos, y no importa que ya hayan caído
rayos cerca o encima de los lugares donde se encuentren, siempre está la posibilidad
de que vuelva a caer.
10.
Es peligroso tener
plantas por la noche en la habitación: De noche, las plantas desarrollan un
proceso inverso, consumen oxígeno y produce C 0 2.Vista así las cosas, parece
lógico pensar que las plantas en un espacio cerrado puede competir con nosotros
por el oxígeno; y peor aún, intoxicarnos con la producción de C O 2. Per de ser
así, no podríamos dormir con más personas
en una misma habitación, ni siquiera con nuestra pareja. Un ser humano
produce más dióxido de carbón que decenas de plantas juntas.
Hoy en día se puede afirmar, que gracias a los avances de
la ciencia, se han ido disminuyendo los mitos que desde muchos siglos
anteriores lo teníamos como ciertos. Entre otros mitos por ejemplo, el hombre
con el machismo que tenía se inventó que la mujer, cuando estaba menstruando,
no podía sembrar y recoger frutos. Hoy hay que dar gracias a la ciencia, porque
sin ella hubiera sido imposible, reconocer que los resfriados son virus igual
que la gripe, que duran menos tiempos. En la actualidad han ido desapareciendo
los mitos. Gracias a esos avances científicos.
Capítulo 4
Características asociadas al principio de falibilidad.
El principio de la falibilidad que asume la ciencia) los
científicos) obliga a tratar el conocimiento científico como inacabado y transitorio.
Como el conocimiento científico es parte del discurso de la ciencia, tenemos
que la inacababilidad y la transitoriedad del contenido y del sentido son
características del discurso científico.
Inacababilidad: El asumir que la ciencia y el conocimiento que produce
son inacabados, en estado permanente de refutación y reformulación, ha hecho
que las ciencias particulares o especializadas hayan creado mecanismos de
verificación, refutación y falsación .Karl Popper ha insistido que a diferencia
de otros conocimientos, el de la ciencia debe ser testable)1972,2007), o sea,
que el discurso científico debe ser formulado de tal manera que pueda ser
sometido a test de comprobación y falsación por mucho tiempo se insistió en el
carácter comprobable del conocimiento científico, pero la comprobación por sí
sola no basta para someter a prueba una teoría.
Llevados, por el afán de comprobación, los investigadores
podrían adaptar los hechos a los hechos
a las teorías, y hasta obnubilarse por los postulados de los paradigmas
que asumen. Por eso, Popper agrego a los criterios demarcadores de la ciencia,
la falsación) de falsar, no de falsear). Esto significa que una formulación)
hipótesis, teoría, hallazgo) para aceptar como válida científicamente debe contener
consecuencias, observaciones refutatorias, es decir, casos posibles que si
llegaran a producirse en la realidad probarían que la hipótesis es falsa. La
falsabilidad de una teoría depende de la precisión en que se formule. En otras
palabras, depende de que el discurso que en que el discurso que en que se
expresa una teoría permite replicarla, comprobarla o refutarla.
-Una teoría para Popper será más científica en la medida
en que es más falsable y resiste más las pruebas de falsación. Una teoría que
no es científica porque no se puede comprobar ni refutar.
-De manera que la irrefutabilidad en vez de asumirse como
una virtud es más bien una desventaja o vicio. Por ejemplo, las pseudociencias,
los dogmas, las profecías, los mitos, las charlatanerías, las supersticiones,
incluso el arte, no son refutables, pero por eso no se puede deducir que tengan
más valor que las proposiciones científicas. Al contrario el campo de la
ciencia sería inadmisible la irrefutabilidad de las proposiciones provenientes
de los litorales señalados.
-El carácter refutable de la ciencia implica que no se
puede considerar que esta proporcione en su discurso respuestas definitivas y
absolutamente ciertas a las preguntas que se plantean. Sin embargo, en lugar de
amilanarse por temor a perder los dones que tiene, la ciencia se aventura, a
someter a pruebas sus teorías, a autocorregirse y a construir nuevas teoría,
que se asume la posibilidad de equivocarse serán desplazadas o corregidas por
otras que explicara mejor la realidad. Es un avanzar con pausa, pero sin
tregua. En la ciencia no hay explicación ultima, sino transitoria.
Transitorio: si se asume la posibilidad de equivocarse, total o
parcialmente, entonces es razonable deducir que las conclusiones a las que se
lleguen tendrán que ser transitoria. De hecho, la ciencia es distinta en cada
estadio; la ciencia del siglo xv111 es muy distinta a la ciencia de hoy. El conocimiento
científico cambia y el concepto de la ciencia también. Para Thomas Kuhn (2006:64)
esos cambios que se producen en la ciencia junto con las controversias que casi
siempre los acompañan, constituyen las características definitorias de las
revoluciones científicas.
La transitoriedad
del conocimiento científico, como expresión de la falibidad de la ciencia
revela el carácter crítico, evaluativo y revolucionario de la ciencia. Lejos de
restarle méritos a la ciencia, la
transitoriedad de su conocimiento, le garantiza el progreso.
Compatible: Las revoluciones científicas no producen una ruptura
total. Aun cuando se den cambios de paradigma, el grueso del conocimiento sigue
teniendo vigencia y valor científico. La falibilidad no implica que de un
momento a otro todo el conocimiento que haya producido una ciencia bajo un
paradigma determinado deje de tener valor. Así las ciencias no avanzarían. El
conocimiento nuevo, incluso en un momento de cambios científicos, de algún modo
es compatible con el grueso del conocimiento establecido por la ciencia
particular donde se produce. Esto permite que los nuevos descubrimientos se
inserten en el patrimonio cognoscitivo de la ciencia.
Bunge (2010) propone que la compatibilidad total o
parcial del conocimiento nuevo con el
establecido, así como la inserción del primero en el segundo, deberían ser
parte de los principios de la ciencia. En realidad ambos se pueden reducir a la
característica de compatibilidad, la cual a su vez, se deriva del principio de
falibilidad de la ciencia.
Estoy de acuerdo con Popper cuando explica que el
discurso científico debe ser formulado de tal manera que pueda ser sometido a
comprobación y falsación. También explica que una teoría es más científica en
la medida en que es más falsable y resiste más las pruebas de falsación.
Capítulo 5
Cualidades deseables
en un investigador
Pero a todos se nos suele olvidar que existe ciencia
porque existen investigadores científicos. Sin científicos no hay ciencia, y
por tanto, tampoco discurso científico. De ahí, que resulta necesario para una
didáctica de la investigación y de la
redacción científicas, reflexionar sobre las cualidades que debe poseer o cultivar
quien aspire a producir conocimientos científicos.
También he logrado identificar diez cualidades comunes a
los investigadores y escritores científicos, todas ellas cultivables o
susceptibles de ser desarrolladas mediante el esfuerzo tesonero, aunque unos
les cueste más que a otros hacerlo, dependiendo de su configuración cerebral y
mental.
1.
Curiosidad.
La
curiosidad nos inquieta, nos intriga, nos concita el interes por saber, nos
lleva a plantear interrogante y, finalmente, nos impulsa a actuar. La
curiosidad es la que nos convierte en observador perspicaz, en lector tenaz y
en experimentador audaz. No importa que cuando no se tenga la competencia investigativa
los experimentos toscas.
La
curiosidad es la forma primigenia del amor al conocimiento. Nace de la
capacidad de asombro ante la belleza, la injusticia, el dolor, lo nuevo o lo
desconocido. Este es un punto de contacto entre el artista y el científico.
Albert Einstein, citado por Carlos Blank) 2000:3) expresó: El hombre busca construirse, de la manera que le sea más
conveniente, una imagen lucida y simplificada del mundo, y por tanto superar el
mundo de la experiencia intentando reemplazarlo, hasta donde sea posible, por
esta imagen.
2.
Creatividad
Desde la
fase heurística del proceso de investigación hasta la textualizacion de los
resultados, la creatividad es un factor importante. La creatividad les permite
a los investigadores científicos formularse preguntas originales sobre aquellos
aspectos de la realidad que su curiosidad les ha hecho observar.
3.
Formación teórica
Para
producir conocimientos se necesita conocer. Parece una ironía o un rejuego de
palabras pero no es así. Sin conocimientos previos no se puede producir
conocimiento especializado.
4.
Competencia discursiva.
Muy
ligada a la formación teórica esta la competencia discursiva del investigador
científico.
5.
Acuciosidad
La acuciosidad provee al investigador del instinto necesario
para ahondar en la observación de los
fenómenos y buscarles nuevas aristas de contemplación y explicación.
6.
Dedicación o consagración
La investigación científica requiere de constancia,
sistematicidad, disciplina de trabajo, paciencia y pasión.
7.
Flexibilidad objetiva
El investigador científico debe huir del dogma y de las
conclusiones preconcebidas. No trate de ajustar los hechos a sus hipótesis,
creencias o teorías, sino que está dispuesto a modificar sus propias
concepciones, si las evidencias lo aconsejan.
8.
Honestidad
La flexibilidad no es suficiente. Se requiere, además, de
una alta dosis de honestidad profesional e intelectual.
9.
Altruismo
El científico es un altruista. Todo su desvelo y
sacrificio tienen como norte contribuir al avance de la ciencia, y por vía de
consecuencia, al bienestar de la humanidad.
10.
Visión crítica y autocrítica
El investigador científico no se lanza a buscar datos a
diestra y siniestra. Él quiere una visión global de los datos y evidencias que
quiere y para que los quiere. Obviamente que una persona no tiene que tener
todas estas cualidades para investigar, pero mientras más se aproxime a ellas,
mejor investigador será.
Capítulo 6
Isaac Newton
Isaac
Newton, nació en Woolstrorpe, 1642, muerte en Londres, 1727.
Tras
su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en física
y matemática, con tal acierto que los 29 años ya había formulado teorías que
señalarían el camino de la ciencia moderna XX; por entonces ya habrá obtenido
una catedra de su universidad (1669).
Suele
considerarse a Isaac Newton uno de los protagonistas principales de la llamada
«Revolución científica» del siglo XVII y el padre de la mecánica moderna.
Formuló una teoría sobre la naturaleza corpuscular de la luz y diseñó en 1668
el primer telescopio de reflector.
La
primera ley de Newton o ley de la inercia, según la cual todo cuerpo permanece
en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él ninguna
fuerza; la segunda o principio fundamental de la dinámica; la tercera, que
explica que por cada fuerza o acción ejercida sobre un cuerpo existe una
reacción igual de sentido contrario. De estas tres leyes dedujo una cuarta, que
es la más conocida: la ley de la gravedad, que según la leyenda le fue sugerida
por la observación de la caída de una manzana del árbol.
Cualquier
objeto en reposo, abandonado completamente a su suerte, permanecerá para
siempre en reposo. Cualquier objeto en movimiento, abandonado completamente a
su suerte, se moverá a la misma velocidad y en línea recta indefinidamente.
Este enunciado es la primera ley de Newton del movimiento.
Según
Newton, los objetos tendían a permanecer en reposo o en movimiento. Era como si
fuesen demasiado «perezosos» para cambiar de estado. Por eso, la primera ley de
Newton se denomina a veces la ley de «inercia». («Inertia», en latín, quiere
decir «ocio», «pereza».)
La
segunda ley del movimiento que enunció Newton cabe expresarla así: la aceleración
de cualquier cuerpo es igual a la fuerza aplicada a él, dividida por la masa
del cuerpo.
Newton
propuso luego una tercera ley del movimiento, que puede enunciarse de la
siguiente manera: Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, éste
ejerce sobre el primero una fuerza igual pero de sentido contrario.
Las
tres leyes del movimiento sirven para explicar casi todos los movimientos y
fuerzas de la Tierra. ¿Sirven también para explicar los de los cielos, que son
tan distintos?
Los
objetos celestes se mueven en el vacío, pero no en línea recta. La Luna,
pongamos por caso, sigue una trayectoria curva alrededor de la Tierra. Lo cual
no contradice la primera ley de Newton, porque la Luna no está «librada
completamente a su suerte». No se mueve en línea recta porque sufre
continuamente un tirón lateral en dirección a la Tierra.
Newton
demostró que Aristóteles se había equivocado al pensar que existían dos
conjuntos de leyes naturales, uno para los cielos y otro para la Tierra. Las
tres leyes del movimiento explicaban igual de bien la caída de una manzana o el
rebote de una pelota que la trayectoria de la Luna. Newton demostró así que los
cielos y la Tierra eran parte del mismo universo.
Capítulo 7
Michael Faraday
(Newington,
Gran Bretaña, 1791-Londres, 1867) Tras asistir a algunas conferencias sobre
química impartidas por sir Humphry Davy en la Royal Institution, Faraday le
pidió que lo aceptara como asistente en su laboratorio. Cuando uno de sus
ayudantes dejó el puesto, Davy se lo ofreció a Faraday.
Pronto
se destacó en el campo de la química, con descubrimientos como el benceno y las
primeras reacciones de sustitución orgánica conocidas, en las que obtuvo
compuestos clorados de cadena carbonada a partir de etileno. En esa época, el
científico danés Hans Christian Oersted descubrió los campos magnéticos
generados por corrientes eléctricas. Basándose en estos experimentos, Faraday
logró desarrollar el primer motor eléctrico conocido.
En
1831 colaboró con Charles Wheatstone e investigó sobre fenómenos de inducción
electromagnética. Observó que un imán en movimiento a través de una bobina
induce en ella una corriente eléctrica, lo cual le permitió describir
matemáticamente la ley que rige la producción de electricidad por un imán.
Si
se acerca el polo norte de un imán al polo sur de otro, se establece una fuerte
atracción entre ambos, que tenderán a unirse. Y si se hace lo mismo con polos
iguales, norte y norte o sur y sur, ambos se repelen y separan. Este tipo de
fuerza sin contacto se llama «acción a distancia» y trajo de cabeza a los
científicos desde el principio.
El
científico inglés Michael Faraday abordó en 1831 el problema de esa misteriosa
fuerza. Colocó dos imanes sobre una mesa de madera, con el polo norte de uno
mirando hacia el polo sur del otro. Los imanes estaban suficientemente cerca
como para atraerse, pero no tanto como para llegar a juntarse; la atracción a
esa distancia no era suficiente para superar el rozamiento con la mesa. Faraday
sabía, sin embargo, que la fuerza estaba ahí.
Porque
si dejaba caer limaduras de hierro entre los dos imanes, aquéllas se movían
hacia los polos y se quedaban pegadas a ellos. Faraday modificó luego el
experimento: colocó un trozo de papel recio sobre los dos imanes y esparció por
encima las limaduras. El rozamiento de las limaduras contra el papel las
retenía e impedía que migraran hacia los imanes.
Capítulo 8
Tales de Mileto
Filósofo
griego, uno de los siete sabios de Grecia. Nacido en 639 a. de Cristo y muerto
en Mileto (Asia Menor) en 548 a. de Cristo. Algunos escritores pretenden que
nació en Fenicia, y otros suponen que era natural de Mileto.
La
mayoría de los historiadores nos lo presentan como genuino milesio. Sin
embargo, según Diógenes Laercio, importante historiador griego, fue admitido en
la ciudad jonia de Mileto, a orillas del Mar Egeo después de ser expulsado de
Fenicia junto con Nileo.
Aristóteles,
por su parte, cuenta en su Política que también se destacó en el área de las
finanzas, una vez que, habiendo predicho (gracias a sus conocimientos astronómicos)
cómo sería la cosecha de aceitunas, compró durante el invierno todas las
prensas de aceite de Mileto y Quíos y las alquiló al llegar la época de la
recolección, acumulando una gran fortuna y mostrando así que los filósofos
pueden ser ricos si lo desean, pero que su ambición es bien distinta.
Se
dice que midió la altura de las pirámides por su sombra, que descubrió algunas
de las propiedades del triángulo esférico y que demostró la igualdad de los dos
ángulos adyacentes a la base del triángulo isósceles.
Tanto
Heródoto (I, 170) como Diógenes Laercio (I, 25) lo señalan como un sabio
consejero político de jonios y lidios. Había adquirido parte de su ciencia
entre los sacerdotes egipcios, y en 587 fijó su residencia en Mileto, en donde
fundó una escuela famosa. Como astrónomo fue más célebre, predijo el eclipse
total de sol visible en Asia Menor, como asimismo se cree que descubrió la
constelación de la Osa Menor y que consideraba a la Luna 700 veces menor que el
sol. También se cree que conoció la carrera del sol de un trópico a otro.
Explicó los eclipses de sol y de luna. Finalmente creía que el año tenía 365
días.
A
Tales se le atribuyen 5 teoremas de la geometría elemental:
1.
Los ángulos de la base de un triángulo isósceles son iguales.
2.
Un círculo es bisectado por algún diámetro
3.
Los ángulos entre dos líneas rectas que se cortan son iguales
4.
Dos triángulos son congruentes si ellos tienen dos ángulos y un lado igual.
5.
Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto.
Mileto,
que así se llamaba la ciudad, estaba situada en la costa oriental del Mar Egeo,
que hoy pertenece a Turquía. Mientras los hombres tuvieron fijada la mente en
lo sobrenatural no vieron razón alguna para tratar de descifrar los designios
del universo.
La
idea de ciencia estuvo a punto de desvanecerse en Europa tras la caída del
Imperio Romano; pero no llegó a morir. Luego, en el siglo XVI, adquirió enorme
empuje. Y hoy día, en la segunda mitad del siglo XX, se halla en pleno apogeo
Capítulo 9
Pitágoras
Filósofo
griego nacido en Samos, isla del Mar Egeo, actual Grecia, en el año de 569
antes de J. C. y murió en Metaponto hoy desaparecida, actual Italia, en el año
470. El pensamiento de Pitágoras servía admirablemente para armonizar la idea
cristiana con la cultura antigua.
La
educación de Pitágoras fue la propia de todo griego de su época; cultivábase el
cuerpo y el espíritu, y así el hombre se formaba física e intelectualmente.
Samos era una de las islas más comerciales de la antigüedad; el comercio era
también la profesión de la familia de Pitágoras, y esto lleva a suponer un
contacto frecuente con las ciudades del litoral de Asia Menor y Egipto; se
consideraban, además, los viajes en aquellas edades como uno de los más
eficaces medios de educación, y así lo dice y establece como precepto la misma
escuela pitagórica.
La
Constitución de Crotona era democrática; el pueblo elegía los magistrados y les
pedía cuenta de sus actos al cesar en las funciones de gobierno. Llegó
Pitágoras a Crotona, y al poco tiempo el gobierno de la ciudad se convirtió en
aristocrático, porque siendo la Moral y la Ciencia el camino de la perfección
humana era preciso respetar la autoridad científica y moral de los aristoi, los
mejores, los más perfectos. La antigua democracia fue ahogada por este
socialismo aristocrático. Para lograr tales fines acudió Pitágoras a medios
legítimos e ilegítimos. Pitágoras desaparecía y aparecía misteriosamente en
Crotona.
El
interés de Pitágoras por los números cuadrados le llevó a estudiar los
triángulos rectángulos, es decir, los triángulos que tienen un ángulo recto. Un
ángulo recto está formado por dos lados perpendiculares, lo que quiere decir
que si colocamos uno de ellos en posición perfectamente horizontal, el otro
quedará perfectamente vertical.
Capítulo 10
Friedrich Wöhler
Pedagogo
y químico alemán, nació en Eschersheim (hoy parte de Francfort sobre el Main)
el 31 de julio de 1800 y murió en Gotinga el 23 de septiembre de 1882.
Precursor en el campo de la química orgánica, Wöhler es famoso por su síntesis
del compuesto orgánico denominado urea. El joven químico, alemán Friedrich
Wöhler sabía en 1828 qué era exactamente lo que le interesaba: estudiar los
metales y minerales. Estas sustancias pertenecían a un campo, la química
inorgánica, que se ocupaba de compuestos que supuestamente nada tenían que ver
con la vida.
Wöhler
trabajaba, como decimos, con sustancias inorgánicas, sin imaginarse para nada
que estaba a punto de revolucionar el campo de la química orgánica. Todo
comenzó con una sustancia inorgánica llamada cianato amónico, que al calentarlo
se convertía en otra sustancia. Para identificarla, Wöhler estudió sus
propiedades, y tras eliminar un factor tras otro comenzó a subir de punto su
estupor.
Wöhler,
no queriendo dejar nada en manos del azar, repitió una y otra vez el
experimento; el resultado era siempre el mismo. El cianato amónico, una
sustancia inorgánica, se había transformado en urea, que era un conocido
compuesto orgánico. Wöhler había hecho algo que Berzelius tenía por imposible:
obtener una sustancia orgánica a partir de otra inorgánica.
Conclusión
Con los avances de la ciencia hay que tener cuidado
porque es un alma de doble filo, sirve para beneficios de la sociedad, gracias
a esos avances ya no hay tantas personas que mueran de algunas enfermedades por
ejemplo: VIH, Tuberculosis, etc. Hay tratamiento que sirve para prolongar la
vida. No existe tanta mortalidad infantil.
Al
analizar el discurso científico a partir de la teoría y su aplicación, la
ciencia y la pseudociencia, juega un papel de alta significación de la
identificación del objeto del estudio o punto de vista. Pude comparar que las
ciencias sociales como disciplina, si se hace acompañar de las
características del discurso científico, deja de ser repetición de hecho a
partir de una cronología hay que
resaltar lo pernicioso que resulta la forma como se imparte la ciencias
sociales en los niveles medios y al principio de cualquier carrera
universitaria, donde se pierde la criticidad poniendo en juego la formación de
una ciudadanía que resalte sus valores. Y pueda trasmitir a través de un
proceso discursivo los conocimientos adquiridos.
También cabe resaltar los aportes de eso grandes
filósofos, que a través de investigaciones han podido dar repuesta a grandes
interrogante que se hace el ser humano.